RELIEVE TRIDIMENSIONAL DE ENTORNOS
El relieve 3D de los entornos internos y externos del Castillo Qasr Amra se realizó con la integración de diferentes técnicas, para obtener una representación digital lo más completa y precisa posible.
El escáner láser ofrece medidas tridimensionales precisas de la superficie del espacio. Gracias a las cuales hemos obtenido relieves topográficos y arquitectónicos tridimensionales de las superficies, tanto de los ambientes internos como externos del monumento.
La fotogrametría digital, en cambio, nos dio fotografías muy detalladas que superan la escala real 1: 1. Las macro-fotografías de los detalles permiten aumentos mucho mayores de lo que el ojo humano puede percibir, devolviendo colores, tonos, detalles y nitidez que de otro modo no se podrían lograr.
Con los resultados obtenidos por estos dos instrumentos pudimos, mediante un software específico, visualizar el modelo 3D del Castillo en sus formas, tamaños y colores originales, así como medir las distancias entre los distintos puntos.
También pudimos verificar in itinere las condiciones de la estructura arquitectónica y las técnicas de restauración aplicadas y en algunos casos restaurar la estratigrafía virtual de la decoración pictórica.
Este proceso se desarrolló en diferentes fases, documentando paso a paso el trabajo de los restauradores y el estado de conservación del monumento antes y después de la restauración. De hecho, las pinturas murales estuvieron cubiertas de hollín, polvo y productos químicos durante décadas, pero esta última restauración reveló colores vibrantes y detalles iconográficos aún desconocidos, como la inscripción en árabe cúfico colocada en la ventana del muro sur del monumento.