IdeaSquare - CERN – Ginebra

Sistema expositivo modular para la ATTRACT Academy

Progetto

ANTEPROYECTO

 

El encargo requería diseñar y producir un sistema capaz de acoger una selección de prototipos de proyectos, pertenecientes a alumnos de la ATTRACT Academy desarrollada en el campus del CERN en IdeaSquare, y presentarlos de forma comprensible para públicos diversos.

El reto museográfico residía en articular una lectura común sin diluir la identidad de cada proyecto y garantizar al mismo tiempo accesibilidad, seguridad y mantenimiento sencillo en un entorno de alta afluencia.


Para este desafío, debíamos tener presente:

  1. Que los prototipos presentaban tipologías, escalas y necesidades muy variadas, desde maquetas y dispositivos funcionales hasta propuestas conceptuales.

  2. Que el sistema debería poder adaptarse a espacios pequeños, como el reservado en la sede de Idea Square en Ginebra, o espacios más amplios como la sala del espacio de conferencias de SPARKs en Bruselas.

  3. Que los muebles expositivos debían ser robustos, para garantizar una vida útil de al menos 3 años, a la vez que tener un bajo mantenimiento.

  4. Que debían poder viajar, es decir poder armarse y desarmarse, y tener un embalaje adecuado.

DISEÑO


Diseñamos una familia de módulos que resuelve una escenografía autoportante, dónde gráfica, impresiones 3D y pantallas, se articulan a través de un plano expositivo intercambiable.

Las estructuras modulares de base, inspiradas en la identidad de Ideasquare, recogen el carácter industrial de su sede en el campus del CERN de Ginebra. El volumen construido en chapa metálica perforada y pintado en horno, permite a estos módulos funcionar como unidad mínima de exposición,
a la vez que conectarse  entre sí para formar islas, líneas o rincones.

El plano frontal transparente articula los contenidos. Está pensado como un elemento versátil, que puede funcionar como una vitrina invertida donde los prototipos salen al exterior como una metáfora de la innovación, a la vez que proponer un exhibidor convencional si el prototipo lo requiere –como en el caso de la chaqueta–. Este plano soporta toda la información textual divulgativa e institucional de los proyectos, a través de una gráfica jerarquizada en diálogo con los elementos en tres dimensiones.
Tiene adosado un soporte para pantallas tamaño tablet que permiten enriquecer la experiencia con el lenguaje audiovisual, más accesible al público general, ideal para explicar los  prototipos.

El soporte de contenidos es intercambiable y  permite actualizar textos, esquemas y visualizaciones sin tocar la estructura autoportante. El sistema admite configuraciones diversas según el espacio disponible y la selección de proyectos, y está pensado para montajes rápidos y reubicaciones posteriores sin pérdida de calidad.

La integración eléctrica para alimentación de iluminación y dispositivos, se resuelve a través de un  cableado oculto  y de implementación segura.

La implantación de los módulos en el espacio define un recorrido claro que combina visión de conjunto y ubicación.

PRODUCCIÓN, INSTALACIÓN, INAUGURACIÓN E ITINERANCIA


En este trabajo coral, desde la fase de proyección hasta su primera instalación tuvo diversos escenarios – Barcelona, Salerno, Ginebra y Bruselas – con equipos trabajando en colaboración.

El seguimiento de la producción de los muebles estuvo  a cargo de Visibalab, buscando los mejores acabados y la eficiencia técnica. Los módulos se construyeron en Lamberti Design (salerno-Italia, con Se empleó tecnología CNC WaterJet (corte por chorro de agua de control numérico), tradicionalmente ligada a las industrias metalmecánica, conservera, robótica y aeroespacial, junto con técnicas de plegado V-Cut. Los soportes transparentes se realizaron mediante impresión directa sobre metacrilato. Se suministraron las pantallas, se preparó el software para su uso expositivo y se configuró la iluminación de cada uno de los módulos.

El primer montaje y desmontaje, se realizó en el centro de conferencias SPARKS de Bruselas, donde se llevaba a cabo “The final conference of ATTRACT”, poniendo a prueba el diseño. El espacio habitual de la exposición, cuando no itinera, está previsto en el espacio de IdeaSquare, donde también se ha previsto algunas adaptaciones del espacio para transformar una zona de paso, en una area expositiva.