PARQUE ARQUEOLÓGICO DEL COLISEO, ROMA

Sistema OMNIA, catalogación del patrimonio

Sistema di catalogazione OMNIA

Proyecto

El resultado es un sistema avanzado que centraliza, normaliza y geolocaliza los archivos digitalizados del Parque del Coliseo, facilitando así la protección, conservación y estudio del patrimonio. Con más de 160.000 materiales indexados, ofrece una consulta profunda y ágil gracias a la integración de datos históricos y técnicas de inteligencia artificial, capaces de establecer conexiones significativas entre los objetos expuestos. Este enfoque, basado en un sistema de big data, tiene como objetivo optimizar la experiencia de búsqueda y potenciar el análisis de la información.

 

OMNIA está organizado en tres grandes secciones destinadas a la investigación: Documentación, Área arqueológica y Depósitos.

Struttura Sistema OMNIA

ÁREA ARQUEOLÓGICA

 

Esta sección presenta una interfaz cartográfica que permite realizar búsquedas topográficas mediante la georreferenciación de los datos. Ofrece varios niveles de información a través de capas cartográficas.

 

DEPÓSITOS

 

El sistema incluye un apartado especializado para gestionar los depósitos del parque, con planos detallados que facilitan una comprensión clara de la disposición y estructura de los espacios de almacenamiento, y abarcan distintos niveles de contenedores, como armarios, estanterías y cajas. Estos planos ofrecen una visión global del material almacenado, permitiendo la geolocalización precisa de los hallazgos y optimizando su censado, inventario y manipulación.

 

El convenio internacional «Depositi invisibili», organizado desde el Parque Arqueológico del Coliseo, fue un evento dedicado a desenterrar el inmenso patrimonio oculto en los depósitos de los museos y yacimientos, abordando su gestión y actividad de recuperación y valorización. En este marco, Visivalab colaboró en el recorrido expositivo de “Depositi in mostra” con dos videos informativos que complementan la experiencia de visita.  

 

DIVULGACIÓN 

 

El sistema está diseñado para abrirse al público mediante un portal vinculado y hacer accesible una parte del patrimonio que alberga. Para lograr que la información científica sea comprensible y atractiva, se han planteado diversos formatos de divulgación dirigidos al gran público.

 

En primer lugar, se encuentra el Museo online, una herramienta que permite organizar exposiciones de manera ágil y rápida, ya sea por temática, período o cualquier criterio deseado, gracias al avanzado sistema de tags en el que se basa el sistema. En segundo lugar, se ofrece un repositorio que reúne las exposiciones pasadas y actuales, permitiendo consultar tanto los elementos expuestos como sus fichas descriptivas. Finalmente, un Museo Virtual 3D alberga una galería de monumentos, hallazgos y objetos históricos digitalizados en tres dimensiones, junto con las fichas y documentación vinculada sobre cada uno de ellos.

 

De este modo, el sistema convierte el patrimonio en un recurso vivo, conectando el pasado, el presente y el futuro, e invitando a una reflexión colectiva sobre el viaje de la humanidad.

Loghi_Articolo Omnia

PREMIO ADI EXCELENCIA DISEÑO EN LAZIO

 

El Sistema ha sido reconocido por la Delegación Territorial de ADI Lazio como uno de los proyectos destacados en la selección oficial del Index 2024 de ADI Associazione per il Disegno Industriale. Este reconocimiento pone en valor tanto el impacto transformador de la herramienta como la calidad de su diseño. Durante la ceremonia de entrega, la RUP del proyecto, Roberta Alteri, recibió el premio en representación del Parco del Colosseo.

 

El proyecto también ha sido seleccionado como finalista del Compasso d’Oro y ha estado expuesto en la muestra ADI Design Index 2024, en ADI Design Museum en Milán del 30 de octubre al 17 de noviembre y en la Spazio WeGil de Roma del 25 de noviembre al 30 de noviembre.


MENCIÓN DE HONOR ADI COMPASSO D’ORO 2025

OMNIA también recibió la Mención de Honor al Compasso d’Oro 2025, el más antiguo y prestigioso galardón dedicado al diseño italiano, creado en 1954 por Gio Ponti y Alberto Rosselli y reconocido hoy en día como referencia internacional de excelencia en el diseño.


La mención nos fue otorgada por un jurado internacional con motivo de la XXVIII edición celebrada el 5 de septiembre de 2025 en Osaka, por la capacidad del proyecto de combinar innovación tecnológica, accesibilidad y calidad estética y funcional, ofreciendo un nuevo modelo de servicio para el disfrute del patrimonio cultural.

Un reconocimiento que certifica no solo el valor del diseño de OMNIA, sino también su contribución a la definición de nuevos estándares de calidad e innovación en los servicios al público.